La perspectiva crea nuestra existencia (gesto arquitectonico)
Cada aspecto de la vida es único a su persona. A grande escala, nuestra cultura forma la percepción de nuestro entorno. A la persona, cada detalle se percibe, dado a sus circunstancias, para convertirse en su realidad. Somos individualmente los responsables de crear el mundo que queremos porque somos los que vivimos en ella y decidimos cual es la razón de nuestra existencia.
Dado a lo que tengamos para disponer, hemos creado una cierta cultura. Esta nos permite establecer un vínculo de percepción entre los otros seres que nos acompañan. Como nos encontramos en un área común con unos ciertos recursos, logramos asociarlos de maneras equivalentes. Nos unimos para desarrollar tendencias, creencias, costumbres, idiomas y más que nos ayuden a progresar juntos. Esto nos facilita sobrevivir, pero más pertinente al caso, nos da una manera de conectarnos al desarrollar ciertas percepciones. Logramos que una mayoría pueda ver ciertos aspectos de la misma forma; por ende, compartimos de una misma percepción.
No obstante, igual surgen diferencias en opiniones sobre lo que se ha tratado de establecer como realidad. Esto ocurre porque, a escala personal, tenemos diferentes situaciones y circunstancias que nos afectan. Nos llegan a transformar la realidad común en su propia versión adaptaba específicamente a ella. También implica, que somos capaces de crear por completo nuestra realidad. Si cada aspecto personal nos permite editarla, la conciencia nos permite formarla a nuestro gusto.
No podemos elegir nuestras circunstancias naturales, pero sí tenemos el poder de percibirlas a nuestro beneficio. La sociedad nos ha creado una base de pensar, pero nuestro consciente tiene la capacidad de ver el mundo como sea. La decisión es si acoplarse a los estándares de la sociedad o retar esa imagen al ponerla en la lucha contra nuestra perspectiva.

Bình luận